El gobierno a través de la Agencia Tributaria se ha decidido por fin a incentivar la eficiencia energética en las viviendas y locales de España que obtengan su certificado energético anunciando una serie de rebajas en el impuesto de bienes inmuebles. Estas rebajas del IBI para viviendas eficientes desde el punto de vista energético será progresiva dependiendo de la etiqueta que se obtenga en el certificado y puede llegar a ser del 20 % en el caso de obtener la letra A, caso poco probable dicho sea de paso. los tramos serán los sigientes:
Descuento del 20% para los que obtengan la letra A, del 16% para la letra B, del 12% para la C, del 8% para la D y del 4% para los que obtengan la letra E. No existirá rebaja alguna para los inmuebles que reciban la calificación F o G.
Esta medida que entrará en vigor el 1 de enero de 2016 se ha creado gracias a una enmienda del grupo parlamentario popular introducida en el Senado en la tramitación de la Ley de Presupuestos del Estado para 2016 y que modifica la ley de 2004 de Haciendas Locales permitiendo a los ayuntamientos de este modo introducir descuentos progresivos en el impuesto de bienes inmuebles que pueden llegar a ser del 20% para los que reciban la letra A en la etiqueta energética.
El Partido Popular ha justificado la presentación de esta enmienda alegando que lo que se pretende es incentivar la mejora de la eficiencia energética, además de fomentar la construcción y adquisición de bienes inmuebles energéticamente eficientes. La propuesta del gobierno ha contado con la total aprobación del resto de fuerzas políticas.
De este modo se da potestad a las corporaciones municipales para que sean las que introduzcan estos descuentos ya que por sí solas no pueden realizar rebajas en el IBI que no estén contempladas en la Ley Estatal de Haciendas Locales y además se pretende que no haya grandes diferencias en los diferentes ayuntamientos que en algunos casos se habían adelantado al gobierno para introducir cambios en este impuesto.
De hecho, el ayuntamiento de Valencia a través de su concejal de Hacienda había adelantado ya algunas novedades fiscales para ser próximamente aprobadas entre las que destaca la bonificación del 50% del recibo del IBI para inmuebles que tengan el certificado de eficiencia energética. Esta rebaja se mantendrá durante tres años.
El certificado energético informa entre otras cosas del modo de producir agua caliente, de la demanda de calefacción y refrigeración según la zona climática donde se encuentre el inmueble y del consumo energético anual en condiciones de habitabilidad óptimas.
Tengo una E, pero hace poco cambié todas las ventanas y puse el aire por conductos, supongo que con esta medida debería volver a solicitar un nuevo certificado
Muy interesante
Esperemos que ocurra!