Ahorrar energía durante el confinamiento

Home / Blog / Ahorrar energía durante el confinamiento
Ahorrar energía durante el confinamiento

    A nadie se les escapa la necesidad de ahorrar energía durante el confinamiento. Es una realidad que estamos viviendo una situación desconocida en nuestra Historia. No solo en España, en todo el planeta se están teniendo que tomar medidas excepcionales que están pillando por sorpresa y dejando en evidencia a los gobiernos, entre ellos el nuestro, ya que deben ser poco menos que improvisadas sobre la marcha.

Ahorrar energía durante el confinamiento

    Al tener que estar en casa todo el día es inevitable que aumente el consumo energético; más horas de televisión, de iluminación, de uso de dispositivos móviles… todo lo que nos pueda ayudar a hacer más llevadera esta desconocida situación.

    Una primera recomendación para los que tengan contratada la tarifa con discriminación horaria es hacer uso de ella para utilizar los electrodomésticos que más energía consumen (lavadora, lavavajillas, termo eléctrico…). Con el nuevo horario de verano, la franja horaria de este tipo de tarifa eléctrica pasa a ser de 23h a 13h , por tanto, las mañanas parecen la hora idónea para obtener rendimiento a este tipo de contrato.

    La ventilación de las habitaciones se puede reducir a 10 minutos pues este tiempo es suficiente para renovar el aire. Hacerlo por un tiempo excesivo conlleva el enfriamiento de la estancia y por tanto la exigencia de un tiempo mayor de calefacción para alcanzar después la temperatura deseada.

Ahorrar energía durante el confinamiento

    En realidad, estas recomendaciones son aplicables para todo el año, no sólo para estos días, pero se hace casi obligatorio extremar las medidas por interés de uno mismo y su economía doméstica y también por la economía global puesto que va a ser necesario un gran esfuerzo por parte de todos para intentar reducir los efectos de esta devastadora situación.

    Algunas compañías suministradoras de energía están empezando a tomar medidas solidarias con los miles y miles de trabajadores autónomos y pymes que al ver interrumpida su produccíon, van a tener serios problemas para el pago de sus cuotas de suministros. Estas medidas consisten en la reducción o el aplazamiento de cuotas para no tener que hacer frente a ellas en los duros meses que se avecinan. Es un panorama realmente preocupante del que no tenemos precedentes. La incertidumbre es enorme, hay mucho en juego. Empecemos por resolver el drama humano que estamos viviendo y preparémonos para afrontar con fuerza todo lo que en lo económico va a venir después.

Desde aquí les deseamos salud y mucha paciencia para todos.

Sobre Diego J

Ha publicado 48 post en este blog.

Deja una respuesta

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies para una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
Call Now Button