Consejos para ahorrar energía

Home / Blog / Consejos para ahorrar energía
Consejos para ahorrar energía

Vamos a comentar en este post algunos consejos para ahorrar energía, esto nos puede ayudar a rentablizar el gasto energético que soportamos en nuestras viviendas. La factura de luz sube y sube aunque todos hacemos por ahorrar energía pero realmente sabemos cómo hacerlo?

Ser eficiente desde el punto de vista energético no tiene que suponer disminuir la calidad de vida en el hogar. Un aspecto que solemos pasar por alto porque pensamos que los electrodomésticos están apagados es el stand by. Una televisión que esté toda la noche en stand by gasta como si estuviera dos horas encendida. No penséis que es solo la lucecita roja lo que queda conectado. Una regleta con interruptor puede ser muy útil para que esta tarea diaria no se convierta en un engorro.

El ordenador es algo que no falta casi en ninguna casa y es utilizado muchas horas al día por lo tanto hay que prestar atención a su consumo. Es importante ajustar el brillo sabiendo que cuanto más oscuro menos consumo, al igual que ocurre con los fondos de pantalla. Conviene apagarlo cuando no va a ser usado aunque tenga activado el modo de ahorro de energía.

consejos-para-ahorrar-energía
Foto: ConcienciaEco.com

Muy importante tambien tener las ventanas en condiciones óptimas, por ellas se pierde buena parte de la energía calorífica de invierno y la fria en verano. Sale rentable sustituir los cristales por uno doble en caso de no tenerlos.

Hay que aprovechar la luz natural al máximo y utilizar bombillas de bajo consumo.

Si tienes en mente instalar un aparato de aire acondicionado piensa si el gasto en consumo energético te va a merecer la pena. Si te decides a comprarlo colócalo apartado de las fuentes de calor y de la luz solar directa además de programar una temperatura confortable pero que no le exija un funcionamiento continuo. Bajar las persianas durante el dia donde te sea posible hacerlo y mantener las ventanas cerradas durante las horas de más calor y abrirlas de noche para que la casa esté bien ventilada te puede servir para ahorrar energía.

Otro lugar donde se puede optimizar mucho el gasto energético es la cocina. La olla a presión y con poca agua tiene un consumo hasta un 50% menor. Tapar las sartenes también es un buen hábito ya que puede disminuir el consumo un 25%. Respecto al horno, lo mejor es usarlo lo menos posible porque consume una gran cantidad de energía. No lo uses para descongelar ni para cantidades pequeñas.

Existen otros buenos hábitos que aunque no repercutan directamente en la eficiencia energética de nuestra vivienda sí que reducen el consumo energético de forma global. Hablamos de utilizar el transporte público o incluso ir andando siempre que la distancia lo haga posible. Ahorrar agua o reutilizar las bolsas de plástico son costumbres que ayudan a que entre todos tengamos un mundo con mayor eficiencia energética.

cropped-certipequeña.png

Sobre Diego J

Ha publicado 48 post en este blog.

One thought on “Consejos para ahorrar energía

Deja una respuesta

Uso de cookies

Esta web utiliza cookies para una mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando entendemos que acepta nuestra política de cookies ACEPTAR

Aviso de cookies
Call Now Button